Wednesday, November 05, 2008

ESTADIO NACIONAL CENTENARIO DE QUINCHES OCT 2008
PRESIONAR EL TRIANGULO NEGRO DE LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO


ENCUENTRO DEPORTIVO ENTRE
LA LIGA DE QUINCHES Y HUAÑEC
UN CLASICO DE LA ZONA
NOR OESTE DE YAUYOS

El día Sábado 18 de Octubre a LAS 8 de la mañana se dio inicio a un acontecimiento en el deporte de nuestros pueblos en la que se programo un doblete en el Estadio Nacional, en el preliminar jugaron dos equipos master de quinches, la peña de los jueves del club quinches ) integrado entre otros por Hubert Mendoza Michuy, Antonio Ballarta Ramos, Matias Laynes, Juan Michuy,Beto Romero,Rodriguez,Edgar Baltazar,pipa etc etc)y los quinchinos que juegan en la cancha de Pomalla II en la que el partido termino con un empate de cero a cero, cabe destacar que en este partido estubo a punto de hacer el primer gol historico por el centenario el Sr. payta Michuy, se demoro un instante con el balon y ya no pudo concretar, pero de todas formas sera bien recordado ,y en el partido de fondo jugaron la liga de huañec contra la liga de quinches, ganando el de huañec por 2 a 1. Hay que destacar aqui que la liga de huañec viajo toda la noche para cumplir con este compromiso tan importante.
La actuación del arbitro FIFA fue catalogado de muy buena.
De esta forma se llevo a cabo esta bonita fiesta deportiva de mucha emocion , por esta fecha tan importante para nuestros pueblos.







































LA FAMILIA QUINCHINA EN EL CONGRESO



La familia Quinchina sigue escribiendo su historia día a día. Se cumplió exitosamente tal como estuvo programado en estas celebraciones del I Centenario. La familia Quinchina fue llegando a partir de las 4.00 p.m. a la puerta de ingreso del Congreso de la Republica. A las 4 y 30 de la tarde pasamos al hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea”, en donde se sentía un ambiente festivo, en una pantalla gigante se veía las imágenes en video de: “Quinches 100 años de Historia y tradiciones”, elaborada por la Asociación de Ex - alumnos Santiaguinos. A las 5 de la tarde se dio inicio a la ceremonia con el himno Nacional del Perú, acto seguido se presento a las personalidades en la mesa de honor:
El congresista Dr. Wilder Ruiz Silva Prof. Umbelina Michuy Suyo, Presidente de la comisión Central del Centenario, padre Manuel Escate Padilla. El Presidente de la Región Lima Provincias Ing. Nelson Chui Mejia. El presidente del Consejo de Justicia Militar Gral. de Brigada Juan Ramos Espinoza. El Presidente de la comisión central del I Centenario Rvdo.



Padre Manuel Escate Padilla. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinches, Sr. Rafael Ramos Martínez prof. Máximo Baltasar Ing. Rómulo Rivera. En este recinto que en algún momento funciono como el senado de la republica, empezó la participación de los ponentes:
Lic. Máximo Rodríguez, con el tema: Lectura de la Ley de Creación como DistritoRdo. Padre Manuel Escate Padilla: Saludos de bienvenidaCongresista Dr. Wilder Ruiz Silva: Saludos de Bienvenida al Congreso de la Republica.Lic. Víctor Ramos Baltasar: Moción de saludos de los congresistas Aurelio Pastor Valdivieso, Nidia Vilches Yucra y Rafael Vásquez Rodríguez.Sr. Enrique Carranza Martínez: Historia de QuinchesIng. Nelson Chui Mejia: apoyo del Gobierno Regional a las provincias y distritos.Lic. Diomides Dionisio Inga: Saludos y Apoyo a los distritos de la Provincia de Yauyos.Econ. Juan Inga Martínez: La Educación actual en QuinchesDr. Orlando Ramos Vásquez: La medicina QuinchinaSr. Alberto Michuy Morales: La juventud en el Centenario de QuinchesDr. Jaime Mendoza Michuy: Saludos al centenario de QuinchesProf. Umbelina Michuy Suyo: La mujer Quinchina en estos 100 años de historia.Prof. Isaac Romero Baltasar: Quinches y su proyección al futuroSr. Rafael Ramos Martínez: Agradecimiento e invitación a participar de esta fiesta del Centenario.Gral. Dr. Juan Carlos Ramos Espinoza: Reflexiones en el CentenarioIng. Nelson Chui Mejia: Da por clausurado el evento.
Posteriormente se realizo un brindis de honor. Y vaya nuestro agradecimiento a toda la familia Yauyina, a nuestros hermanos de Huañec, Cochas, San Joaquín, Malleuran, Huacta, Huampara, a la fiscal de la Provincia de Yauyos, al alcalde de Pilas, de Quinocay que con su presencia ha enaltecido esta ceremonia que sin lugar a dudas quedara grabado en la historia de los actos públicos de la Nación.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home