ESTE ESCRITO ESTAN DEDICADOS A M,IS VECINOS DE SALAMANCA LIMA PERU , CON EL FIN DE QUE CONOZCAN PARTE DE COLOMBIA MEDIANTE ESTAS LINEAS, Y PRÓXIMAMENTE SE ANIMEN A CONOCERLOS PERSONALMENTE.
Isla San Andrés, Colombia



San Andrés está localizado al noreste de la costa caribeña del Caribe. en el medio del Mar Caribe a 700 Km. de la costa norte colombiana, al este de Nicaragua y noroeste de Costa Rica.Tiene una extensión de 26 Km2 y 70,000 habitantes . Desde 1822 pertenece a Colombia. Fue descubierta por Colón en su primer viaje.Ya no quedan ni rastros de piratas y corsarios, sólo leyendas. Tiene la tercera barrera coralina más importante del mundo, fue declarada Reserva mundial de la biosfera.


Tiene bellas playas caractizadas por su arena blanca, corales rojos y agua transparente en que se pueden ver siete tonos distintos de azul—por esta razón se conoce como el Mar de Siete Colores. Las aguas alrededor de San Andrés son perfectas para el esnórquel ( o buceo).
Isla
Idioma: El oficial es el español , aunque la cultura nativa es el anglo Caribbean con predominio de la lengua inglesa .
Moneda: Peso (COP), US$

La economía se basa en el turismo y el comercio. El producto más explotado es el coco.. El clima es agradable, cálido y semihúmedo, ha sido afectada por ciclones o huracanes que se forman en el Atlántico. La época de lluvias es de agosto a diciembre y la temperatura de 29º promedio.



Sus atractivos turísticos son muy bellos como las playas de Sprat Bight, los cayos de jhony cay y haynes cay, el hoyo soplador, la cueva de morgan, la bahia del cove, los barrios nativos de san Luis y la loma, la laguna.
San Andres esta interconectado con las principales ciudades colombianas y centroamericanos vía aérea, contando con varias empresas aerocomerciales y una numerosa gama de agencia turísticas locales, nacionales e internacionales.


La isla cuenta con una eficiente infraestructura de servicios bancarios y de cambio de moneda, telecomunicaciones, hotelera, restaurantes y diversos sitios de diversión diurna y nocturna.


Somos tres amigas que nos conocemos desde la secundarua, Cibertec,UPC,(Rocio Ballarta Santillan,Pamela Alayza,Giuliana Mendoza) todos trabajamos e hicimos coincidir nuestras vacaciones para hacer un viaje de vacaciones,estaba entre ir a Urugual Argentina o colombia, decidiéndonos por este último y seleccionando la Isla San Andrés.
Llegamos desde Lima Peru, en julio de 2008, en un vuelo de la empresa Copa Airlines al aeropuerto de Bogota y de ahí en otro vuelo a San Andrés.
Es un lugar muy alegre donde puedes descansar, nadar, bucear, comprar , bailar, los lugareños te reciben con mucha amabilidad.
Las playas son tranquilas y seguras por las barreras de corales que brindan protección.
Lo que te asombra es el mar que tiene siete colores, presentan tonalidades como: azul, celeste, verde, turquesa, etc. Y un agua clara y limpia y la sombra que nos brinda las palmeras o disfruta del sol.
Puedes disfrutar del mar alimentando a los peces que se te acercan en la playa y nadando junto a ellos..
Hay un Malecón de los enamorados que conducen a una plaza donde dan concierto en vivo., lo mismo que las discotecas de los hoteles o en el centro..
Puedes comprar tambien collares, perfumes, cremas corporales para regalar o para tu uso.


Para conocer: “La Loma” es un barrio habitado por nativos de la isla donde se aprecia la arquitectura tradicional, de mucho colorido.
Para conocer las islas Providencia y Jhonny Cay. Tomas aquí un tour intermedio que se llama el “barco sin fondo” donde ves los arrecifes, corales, peces, algas y todo el fondo del mar y la diferencia de colores. (Es sumamente interesante).
“Johnny Cay” es un islote cercano, con cocoteros y vegetación característica de la región que embellece el lugar.
“La cueva de Morgan” sitio rico en caliza, donde el pirata escondía los tesoros robados.
“El acuario” natural y de gran riqueza de peces. Piscina natural: Una especie de bahía donde nadas con los peces. Por 500 pesos te dan pan y s los tiras a los peces de colores para que naden contigo.
El Hoyo Soplador: Me pareció el mejor, ya que las olas revientan contra las piedras y mediante un tunel natural entre las piedras por presión expulsa mucho agua como si fuera una ballena.


En un tour o por tu cuenta en un colectivo puedes recorrer la isla . Dentro de la cadena de hoteles Decameron están: Marazul, Aquarium, San Luis, Delfines, Maryland e Isleño..
Tambien la discoteca Extasis es muy conocida.
Reservas a la mañana con un día de anticipación cualquier restaurante dentro de los seis hoteles. Resérvate una noche en Bruja del Aquarium. Con la pulsera que te colocan al llegar (uso obligatorio), régimen all inclusive (todo incluído) tenés acceso a disfrutar de todos los hoteles de la cadena (restaurantes, piscinas, bares, shows, discos, playas). Los shows son divertidos, con buenos espectáculos, juegos y concursos .


El Maryland es sencillo, la piscina con bar interno y terraza al mar, tiene buena vista, la playa pequeña está fuera del hotel. Delfines es un hotel céntrico, sencillo, con pileta y sin playa. Disfrutá el pintoresco club de playa Rocky Cay, la comida es buena, la playa es cómoda y sin profundidad, una pileta natural. Ideal para niños. Hay un barco encallado. Recomendaciones: Cuidado con el tránsito, los carros de golf alquilados a turistas y las motos circulan rápido.


Fuimos a la discoteca Blue deep (cuesta igual que Extasis) donde los locales dicen que es la mas grande de Centroamérica. No es cierto, existen discos mucho más grandes, lo que ocurre es que hace como 10 años era de la mafia Colombiana donde se reunían con todos los lujos y el gobierno la tiene desde entonces. Lo que si es que cuenta con un muy buen equipo de luces y efectos, es muy grande y tiene 2 pisos.

No hay muchos artesanos con cosas de San Andrés, por lo que les recomiendo unas tiendas cerca del hotel Toné Beach donde compramos adornos y cosas arqueológicas.
No conviene hablar por teléfono desde el hotel, buscar un locutorio .
El plato tradicional es el rondón, cazuela de pescado y caracol con leche de coco y el cóctel famoso es de ron y coco.
Tomamos el vuelo a Peru : de San Andres con escala en Bogota
Nos trajimos al Peru cafe ya que colombia es conocida como la tierra en la que crece el mejor cafe del mundo.
Isla San Andrés, Colombia


San Andrés está localizado al noreste de la costa caribeña del Caribe. en el medio del Mar Caribe a 700 Km. de la costa norte colombiana, al este de Nicaragua y noroeste de Costa Rica.Tiene una extensión de 26 Km2 y 70,000 habitantes . Desde 1822 pertenece a Colombia. Fue descubierta por Colón en su primer viaje.Ya no quedan ni rastros de piratas y corsarios, sólo leyendas. Tiene la tercera barrera coralina más importante del mundo, fue declarada Reserva mundial de la biosfera.


Tiene bellas playas caractizadas por su arena blanca, corales rojos y agua transparente en que se pueden ver siete tonos distintos de azul—por esta razón se conoce como el Mar de Siete Colores. Las aguas alrededor de San Andrés son perfectas para el esnórquel ( o buceo).
Isla
Idioma: El oficial es el español , aunque la cultura nativa es el anglo Caribbean con predominio de la lengua inglesa .
Moneda: Peso (COP), US$

La economía se basa en el turismo y el comercio. El producto más explotado es el coco.. El clima es agradable, cálido y semihúmedo, ha sido afectada por ciclones o huracanes que se forman en el Atlántico. La época de lluvias es de agosto a diciembre y la temperatura de 29º promedio.



Sus atractivos turísticos son muy bellos como las playas de Sprat Bight, los cayos de jhony cay y haynes cay, el hoyo soplador, la cueva de morgan, la bahia del cove, los barrios nativos de san Luis y la loma, la laguna.
San Andres esta interconectado con las principales ciudades colombianas y centroamericanos vía aérea, contando con varias empresas aerocomerciales y una numerosa gama de agencia turísticas locales, nacionales e internacionales.


La isla cuenta con una eficiente infraestructura de servicios bancarios y de cambio de moneda, telecomunicaciones, hotelera, restaurantes y diversos sitios de diversión diurna y nocturna.


Somos tres amigas que nos conocemos desde la secundarua, Cibertec,UPC,(Rocio Ballarta Santillan,Pamela Alayza,Giuliana Mendoza) todos trabajamos e hicimos coincidir nuestras vacaciones para hacer un viaje de vacaciones,estaba entre ir a Urugual Argentina o colombia, decidiéndonos por este último y seleccionando la Isla San Andrés.
Llegamos desde Lima Peru, en julio de 2008, en un vuelo de la empresa Copa Airlines al aeropuerto de Bogota y de ahí en otro vuelo a San Andrés.
Es un lugar muy alegre donde puedes descansar, nadar, bucear, comprar , bailar, los lugareños te reciben con mucha amabilidad.
Las playas son tranquilas y seguras por las barreras de corales que brindan protección.
Lo que te asombra es el mar que tiene siete colores, presentan tonalidades como: azul, celeste, verde, turquesa, etc. Y un agua clara y limpia y la sombra que nos brinda las palmeras o disfruta del sol.
Puedes disfrutar del mar alimentando a los peces que se te acercan en la playa y nadando junto a ellos..
Hay un Malecón de los enamorados que conducen a una plaza donde dan concierto en vivo., lo mismo que las discotecas de los hoteles o en el centro..
Puedes comprar tambien collares, perfumes, cremas corporales para regalar o para tu uso.


Para conocer: “La Loma” es un barrio habitado por nativos de la isla donde se aprecia la arquitectura tradicional, de mucho colorido.
Para conocer las islas Providencia y Jhonny Cay. Tomas aquí un tour intermedio que se llama el “barco sin fondo” donde ves los arrecifes, corales, peces, algas y todo el fondo del mar y la diferencia de colores. (Es sumamente interesante).
“Johnny Cay” es un islote cercano, con cocoteros y vegetación característica de la región que embellece el lugar.
“La cueva de Morgan” sitio rico en caliza, donde el pirata escondía los tesoros robados.
“El acuario” natural y de gran riqueza de peces. Piscina natural: Una especie de bahía donde nadas con los peces. Por 500 pesos te dan pan y s los tiras a los peces de colores para que naden contigo.
El Hoyo Soplador: Me pareció el mejor, ya que las olas revientan contra las piedras y mediante un tunel natural entre las piedras por presión expulsa mucho agua como si fuera una ballena.


En un tour o por tu cuenta en un colectivo puedes recorrer la isla . Dentro de la cadena de hoteles Decameron están: Marazul, Aquarium, San Luis, Delfines, Maryland e Isleño..
Tambien la discoteca Extasis es muy conocida.
Reservas a la mañana con un día de anticipación cualquier restaurante dentro de los seis hoteles. Resérvate una noche en Bruja del Aquarium. Con la pulsera que te colocan al llegar (uso obligatorio), régimen all inclusive (todo incluído) tenés acceso a disfrutar de todos los hoteles de la cadena (restaurantes, piscinas, bares, shows, discos, playas). Los shows son divertidos, con buenos espectáculos, juegos y concursos .


El Maryland es sencillo, la piscina con bar interno y terraza al mar, tiene buena vista, la playa pequeña está fuera del hotel. Delfines es un hotel céntrico, sencillo, con pileta y sin playa. Disfrutá el pintoresco club de playa Rocky Cay, la comida es buena, la playa es cómoda y sin profundidad, una pileta natural. Ideal para niños. Hay un barco encallado. Recomendaciones: Cuidado con el tránsito, los carros de golf alquilados a turistas y las motos circulan rápido.


Fuimos a la discoteca Blue deep (cuesta igual que Extasis) donde los locales dicen que es la mas grande de Centroamérica. No es cierto, existen discos mucho más grandes, lo que ocurre es que hace como 10 años era de la mafia Colombiana donde se reunían con todos los lujos y el gobierno la tiene desde entonces. Lo que si es que cuenta con un muy buen equipo de luces y efectos, es muy grande y tiene 2 pisos.

No hay muchos artesanos con cosas de San Andrés, por lo que les recomiendo unas tiendas cerca del hotel Toné Beach donde compramos adornos y cosas arqueológicas.
No conviene hablar por teléfono desde el hotel, buscar un locutorio .
El plato tradicional es el rondón, cazuela de pescado y caracol con leche de coco y el cóctel famoso es de ron y coco.
Tomamos el vuelo a Peru : de San Andres con escala en Bogota
Nos trajimos al Peru cafe ya que colombia es conocida como la tierra en la que crece el mejor cafe del mundo.


0 Comments:
Post a Comment
<< Home