Una Italia inspirada truncó el sueño de Alemania
5 de julio de 2006
por FIFAworldcup.com

Agrandar foto
Galería de fotos
RESUMEN DE LA JORNADA: Italia sabía que no podía permitirse llegar a los penales contra Alemania. En la Copa Mundial de la FIFA la eficacia germana no admite el fallo desde los once metros, como demuestra el hecho de que los anfitriones vencieron en todas las tandas de penales en las que han participado, mientras que los italianos sólo han conocido el sufrimiento: las tres que disputaron se saldaron con derrota. Por lo tanto, para poder estar el 9 de julio en Berlín los Azzurri debían sentenciar antes de que se agotasen los 120 minutos.
El reloj del Estadio de la Copa Mundial de la FIFA de la cuidad de Dortmund señalaba 119 cuando vieron puerta. Alemania apenas tenía tiempo para replicar. Pero, para asegurarse el pase, Italia lanzó un contragolpe y marcó de nuevo. Las esperanzas de un país organizador que había contribuido tanto a hacer que esta Copa Mundial de la FIFA fuese un éxito se vieron reducidas a la nada, y se perdieron en el cielo nocturno.
Repasa Alemania 0-2 Italia
El sueño de un segundo triunfo ante su público ya no existe. Ahora serán los hombres de Marcello Lippi quienes tengan la oportunidad de sumar un cuarto título mundialista a su palmarés. En su sexta final, Italia se medirá con Portugal o con Francia, que se enfrentan el miércoles en Múnich.
Palpita la previa de Francia - Portugal
En caso de que los alemanes se hubiesen impuesto, habrían llegado a Berlín con sus energías agotadas. Los valerosos discípulos de Jürgen Klinsmann tuvieron que pasar por la prórroga y los penales para deshacerse de Argentina. Y en la noche del martes afrontaron otro choque largo y agotador, antes de que Italia asestase el golpe definitivo al límite de la hora
Agrandar foto
Galería de fotos
El espectáculo tardío de los transalpinos llevó la alegría a una nación en la que el fútbol tiene una gran relevancia, y que en las últimas semanas ha tenido que replantearse muchas cosas, debido cuestiones extrafutbolísticas que podrían causar un cisma en el Calcio, con el descenso de algunos de los clubes más importantes. Uno de ellos es el AC Milan, en el que milita Andrea Pirlo, Jugador Budweiser del Partido. Y otro el Juventus, al que pertenece Alessandro Del Piero, autor del segundo tanto de la noche al introducir el balón con inteligencia en el fondo de las mallas tras un gran pase de Alberto Gilardino.
Si bien las apuestas indicaban que esta polémica afectaría negativamente a Italia, quizás haya ocurrido justo lo contrario. Puede que le haya motivado para ofrecer un plus de entrega. O quizás, como ha venido insistiendo Lippi, no haya tenido ningún efecto en absoluto.
El martes tenía ante sí un reto complicado, el de una selección anfitriona respaldada por una ola de entusiasmo. Y el escenario también parecía ser toda una señal: Alemania nunca había perdido en Dortmund. En 14 partidos disputados, sólo Gales había sido capaz de arañar un empate. Los alemanes, por el contrario, nunca habían ganado a Italia en cuatro contiendas de la Copa Mundial de la FIFA.
Klinsmann optó por sustituir al sancionado Torsten Frings por Sebastian Kehl, futbolista del Borussia Dortmund que conoce a la perfección el ambiente especial de este estadio. También decidió dejar en el banquillo a Bastian Schweinsteiger y dar entrada en su lugar a Tim Borowski, encomendándole la tarea de atacar por el interior izquierdo. Los hinchas italianos se preguntaban si sus ídolos conseguirían mantener el tipo con el premio de la final tan al alcance de su mano y con un entorno de tanto ruido y fervor en su contra.
Agrandar foto
Galería de fotos
No tenían por qué preocuparse, ya que sus jugadores creativos se hicieron con la pelota desde el pitido inicial y empezaron a inquietar al adversario. En el amistoso que ambos equipos disputaron en marzo en Florencia, Italia se había situado con dos goles a favor a los siete minutos, para acabar imponiéndose 4-1. Sin embargo, el choque no tuvo ningún parecido con el de entonces, aunque los italianos estuvieron más entonados en el primer tiempo.
Jugador del día
Andrea Pirlo: sangre fría y un pase milimétrico
Pirlo apenas perdía balones, y Francesco Totti, de igual modo, dictaba su ley por la zona central. Los dos combinaban regularmente con sus compañeros de la delantera. Pese a todo, también hizo falta que Fabio Cannavaro mostrase sus cualidades en la zaga, con un par de apariciones providenciales. El juego fue muy reñido durante los 90 minutos.
Momento del día
El pitido que dio inicio a la prórroga
Italia sabía que era el momento de hacer algo especial. Y mandó una advertencia de inmediato, a través de un tiro de Alberto Gilardino contra el poste izquierdo de Jens Lehmann. Un minuto más tarde, Gianluca Zambrotta llegó a un balón suelto, pero su disparo ascendente se marchó rozando el larguero.
No se repetiría el resultado de 1970, cuando se logró el mayor número de goles en una prórroga (cinco en el triunfo italiano por 4-3), aunque poco faltó. Alemania se lanzó con todo a por la victoria, y Podolski se lamentará de la ocasión que falló al rematar desviado de cabeza.
Agrandar foto
Galería de fotos
Gol del día
Fabio Grosso: Italia 1-0
El momento decisivo se produjo cuando Pirlo retuvo el balón para permitir la internada de Grosso. El zurdazo con efecto del defensor no dio opciones a Lehmann, y Del Piero puso a continuación el segundo. Ahora Alemania deberá jugar por el tercer puesto, mientras que Italia apunta
5 de julio de 2006
por FIFAworldcup.com

Agrandar foto
Galería de fotos
RESUMEN DE LA JORNADA: Italia sabía que no podía permitirse llegar a los penales contra Alemania. En la Copa Mundial de la FIFA la eficacia germana no admite el fallo desde los once metros, como demuestra el hecho de que los anfitriones vencieron en todas las tandas de penales en las que han participado, mientras que los italianos sólo han conocido el sufrimiento: las tres que disputaron se saldaron con derrota. Por lo tanto, para poder estar el 9 de julio en Berlín los Azzurri debían sentenciar antes de que se agotasen los 120 minutos.
El reloj del Estadio de la Copa Mundial de la FIFA de la cuidad de Dortmund señalaba 119 cuando vieron puerta. Alemania apenas tenía tiempo para replicar. Pero, para asegurarse el pase, Italia lanzó un contragolpe y marcó de nuevo. Las esperanzas de un país organizador que había contribuido tanto a hacer que esta Copa Mundial de la FIFA fuese un éxito se vieron reducidas a la nada, y se perdieron en el cielo nocturno.
Repasa Alemania 0-2 Italia
El sueño de un segundo triunfo ante su público ya no existe. Ahora serán los hombres de Marcello Lippi quienes tengan la oportunidad de sumar un cuarto título mundialista a su palmarés. En su sexta final, Italia se medirá con Portugal o con Francia, que se enfrentan el miércoles en Múnich.
Palpita la previa de Francia - Portugal
En caso de que los alemanes se hubiesen impuesto, habrían llegado a Berlín con sus energías agotadas. Los valerosos discípulos de Jürgen Klinsmann tuvieron que pasar por la prórroga y los penales para deshacerse de Argentina. Y en la noche del martes afrontaron otro choque largo y agotador, antes de que Italia asestase el golpe definitivo al límite de la hora
Agrandar foto
Galería de fotos
El espectáculo tardío de los transalpinos llevó la alegría a una nación en la que el fútbol tiene una gran relevancia, y que en las últimas semanas ha tenido que replantearse muchas cosas, debido cuestiones extrafutbolísticas que podrían causar un cisma en el Calcio, con el descenso de algunos de los clubes más importantes. Uno de ellos es el AC Milan, en el que milita Andrea Pirlo, Jugador Budweiser del Partido. Y otro el Juventus, al que pertenece Alessandro Del Piero, autor del segundo tanto de la noche al introducir el balón con inteligencia en el fondo de las mallas tras un gran pase de Alberto Gilardino.
Si bien las apuestas indicaban que esta polémica afectaría negativamente a Italia, quizás haya ocurrido justo lo contrario. Puede que le haya motivado para ofrecer un plus de entrega. O quizás, como ha venido insistiendo Lippi, no haya tenido ningún efecto en absoluto.
El martes tenía ante sí un reto complicado, el de una selección anfitriona respaldada por una ola de entusiasmo. Y el escenario también parecía ser toda una señal: Alemania nunca había perdido en Dortmund. En 14 partidos disputados, sólo Gales había sido capaz de arañar un empate. Los alemanes, por el contrario, nunca habían ganado a Italia en cuatro contiendas de la Copa Mundial de la FIFA.
Klinsmann optó por sustituir al sancionado Torsten Frings por Sebastian Kehl, futbolista del Borussia Dortmund que conoce a la perfección el ambiente especial de este estadio. También decidió dejar en el banquillo a Bastian Schweinsteiger y dar entrada en su lugar a Tim Borowski, encomendándole la tarea de atacar por el interior izquierdo. Los hinchas italianos se preguntaban si sus ídolos conseguirían mantener el tipo con el premio de la final tan al alcance de su mano y con un entorno de tanto ruido y fervor en su contra.
Agrandar foto
Galería de fotos
No tenían por qué preocuparse, ya que sus jugadores creativos se hicieron con la pelota desde el pitido inicial y empezaron a inquietar al adversario. En el amistoso que ambos equipos disputaron en marzo en Florencia, Italia se había situado con dos goles a favor a los siete minutos, para acabar imponiéndose 4-1. Sin embargo, el choque no tuvo ningún parecido con el de entonces, aunque los italianos estuvieron más entonados en el primer tiempo.
Jugador del día
Andrea Pirlo: sangre fría y un pase milimétrico
Pirlo apenas perdía balones, y Francesco Totti, de igual modo, dictaba su ley por la zona central. Los dos combinaban regularmente con sus compañeros de la delantera. Pese a todo, también hizo falta que Fabio Cannavaro mostrase sus cualidades en la zaga, con un par de apariciones providenciales. El juego fue muy reñido durante los 90 minutos.
Momento del día
El pitido que dio inicio a la prórroga
Italia sabía que era el momento de hacer algo especial. Y mandó una advertencia de inmediato, a través de un tiro de Alberto Gilardino contra el poste izquierdo de Jens Lehmann. Un minuto más tarde, Gianluca Zambrotta llegó a un balón suelto, pero su disparo ascendente se marchó rozando el larguero.
No se repetiría el resultado de 1970, cuando se logró el mayor número de goles en una prórroga (cinco en el triunfo italiano por 4-3), aunque poco faltó. Alemania se lanzó con todo a por la victoria, y Podolski se lamentará de la ocasión que falló al rematar desviado de cabeza.
Agrandar foto
Galería de fotos
Gol del día
Fabio Grosso: Italia 1-0
El momento decisivo se produjo cuando Pirlo retuvo el balón para permitir la internada de Grosso. El zurdazo con efecto del defensor no dio opciones a Lehmann, y Del Piero puso a continuación el segundo. Ahora Alemania deberá jugar por el tercer puesto, mientras que Italia apunta
0 Comments:
Post a Comment
<< Home